Ir al contenido principal

Humano

Pareciera que todo estuviera precisamente para estar

Pareciera que todo estuviera precisamente para estar
Las líneas rectas existen, las curvas también…
Las que no se nombran pero se hacen también.
El mundo jamás se tuvo que acoplar al pensamiento del hombre.
El mundo existe tal cual lo encontramos….
Quisiéramos que nos recordasen, quisiéramos seguir existiendo
en la memoria de alguien, como aquel espíritu humano…
regidos por el sentimiento de amar.
Lo que nos diferencia del cosmos es que no nos rige la teoría matemática y eso que llamamos amor es eso que ni siquiera sabemos con claridad que es.
La certeza es cuestion del universo
Nuestras cuestiones son humanas.


Las líneas recta

Entradas más populares de este blog

Amar a perder

Mirarte a los ojos, mirarte sinceramente, mirarte y creer. Creer que hay algo más, algo que no puedes explicar; la mente y el corazón se encuentran en contrariedad. Ante un escenario totalmente desfavorable, te elijo. Elijo no estar cien por ciento seguro de cuestiones tan mundanas; elijo la credulidad. Hay demasiados indignados y desahuciados en este mundo como para elegir ser uno más. Creer es el acto de rebeldía más humano. Es humano porque, a veces, va en contra de la lógica; es una decisión de vacío. Un vacío con esperanza. Es completamente humano porque, de lo que no era, se pudo escribir y decir que fue. Es humano porque te atreves, aun ante el riesgo de perder. ¿Quién decide perder? Alguien que cree y ama.

Perpetua

Intente varias veces  conservar rosas. Aunque el rosal de todo el año... Quiero conservarlas yo mismo Método tras metodo, la mayoría se han marchitado. Lo más cercano a conservarlas, fue por error. Por error las use como apuntalador, de libros que dejé por leer. Por empecinados en apropiarse de lo hermoso, de lo que es bello a nuestros ojos Por querer que sea exclusivamente de nuestra propiedad Se van a ir siempre, es su naturaleza Forzar a que la rosa sea rosa, en nuestro cuarto, es un error Si te quedas con medios libros a leer, no pretendas comprender lo sublime de la rosa

Anita

(Ella era fruto de una relación muy corta...) Anita recuerda que vivió gran parte de su niñez con su padre, un militar galán. De su madre solo recuerda que la veía muy poco y que vivía con su marido. Lo que sabemos es que la niña jamás tuvo un lugar estable para vivir, ella recuerda que vivió con "familiares", o al menos así le dijeron. (Suena tenebroso). Cada vez que relata su niñez, recuerda su temor curado de espanto, recuerda que unos niños la encerraron en un cementerio. (Guion de telenovela) Ya en su adolescencia su padre fue hospitalizado... (Dicen que fue producto de un resbalón en el autobús) En la habitación de los doliente, se encontraba su padre....junto a él, un joven paciente... la joven se enamoró. Los días pasaron, meses también, la muchacha en cinta de su amado esta… ("Hace ruido") La muchacha y su intriga... su amado tiene familia (y no precisamente la que tendrá con ella). La solución de Anita: salir corriendo y desaparecer...