Ir al contenido principal

Habladuría...

Dicen que Dios, mas que hacer, observa...

Recuerdo una historia que me contaron de niño...

Dios, a través de un sueño, le afirmo a un hombre que lo visitaría y podría hacerle las preguntas que quisiera .
A tal hora y a tal día charlarían juntos...
Dicen que el hombre espero ansioso el día y la hora acordada...
A pocos minutos del encuentro, fue testigo y protagonista de hechos desafortunados donde se lo requirió  para amparar a unos desventurados que llamaban a su puerta.
El varón, ansioso y priorizando su encuentro, desistió de cualquier acción que requiera su tiempo.
Dios, jamás llego.
Desanimado y triste, se encontró el hombre al finalizar el día.

Por segunda vez, en ensueño logro hablar con Dios, 
¡Te espere y nunca llegaste!
Dios, le respondió -que se presento ante el, en cada una de esas circunstancias desafortunadas en que el tuvo la oportunidad de extender la mano, para ayudar(...)

Hay tantas historias, y mas precisamente alegorías como estas, que nos envuelven en un sentimiento de admiración y de asombro, que nos invade desde pequeños.
Todos poseemos un propósito, hay quienes fueron lideres de revoluciones, hitos que marcaron la historia de paises o al mismísimo mundo, hay quienes formaron familias y otros que solo supieron amar, pero hay uno que es inquebrantable (con el que venimos de la cuna) SER para los que vienen DETRAS y nutrirnos de la otredad como necesidad de existencia.
Te pregunto...
¿Quién no desearía  ser tan sabio, bueno, piadoso como Dios? ¿Quién no quisiera ser valiente como Bolívar o San Martin? ¿Quién no quisiera trascender?
Son deseos, cualidades que nos cuestan poseer o ciertamente careceremos siempre. 
En cada historia que nos trasciende encontraremos mensajes cifrados, de humanos que desean algo mas de lo que algunas vez pudieron dar.


Entradas más populares de este blog

Amar a perder

Mirarte a los ojos, mirarte sinceramente, mirarte y creer. Creer que hay algo más, algo que no puedes explicar; la mente y el corazón se encuentran en contrariedad. Ante un escenario totalmente desfavorable, te elijo. Elijo no estar cien por ciento seguro de cuestiones tan mundanas; elijo la credulidad. Hay demasiados indignados y desahuciados en este mundo como para elegir ser uno más. Creer es el acto de rebeldía más humano. Es humano porque, a veces, va en contra de la lógica; es una decisión de vacío. Un vacío con esperanza. Es completamente humano porque, de lo que no era, se pudo escribir y decir que fue. Es humano porque te atreves, aun ante el riesgo de perder. ¿Quién decide perder? Alguien que cree y ama.

Perpetua

Intente varias veces  conservar rosas. Aunque el rosal de todo el año... Quiero conservarlas yo mismo Método tras metodo, la mayoría se han marchitado. Lo más cercano a conservarlas, fue por error. Por error las use como apuntalador, de libros que dejé por leer. Por empecinados en apropiarse de lo hermoso, de lo que es bello a nuestros ojos Por querer que sea exclusivamente de nuestra propiedad Se van a ir siempre, es su naturaleza Forzar a que la rosa sea rosa, en nuestro cuarto, es un error Si te quedas con medios libros a leer, no pretendas comprender lo sublime de la rosa

Anita

(Ella era fruto de una relación muy corta...) Anita recuerda que vivió gran parte de su niñez con su padre, un militar galán. De su madre solo recuerda que la veía muy poco y que vivía con su marido. Lo que sabemos es que la niña jamás tuvo un lugar estable para vivir, ella recuerda que vivió con "familiares", o al menos así le dijeron. (Suena tenebroso). Cada vez que relata su niñez, recuerda su temor curado de espanto, recuerda que unos niños la encerraron en un cementerio. (Guion de telenovela) Ya en su adolescencia su padre fue hospitalizado... (Dicen que fue producto de un resbalón en el autobús) En la habitación de los doliente, se encontraba su padre....junto a él, un joven paciente... la joven se enamoró. Los días pasaron, meses también, la muchacha en cinta de su amado esta… ("Hace ruido") La muchacha y su intriga... su amado tiene familia (y no precisamente la que tendrá con ella). La solución de Anita: salir corriendo y desaparecer...